Home Información Corporativa Medios de comunicación Aprimin reconoce a Metso por su gestión de igualdad de género
Notificación de participaciones importantes diciembre 15, 2024

Aprimin reconoce a Metso por su gestión de igualdad de género

La empresa finlandesa fue reconocida en la categoría “Conciliación y Corresponsabilidad”, en el marco de la Cena Anual del gremio.

El compromiso demostrado por Metso para crear entornos de trabajo más justos y equitativos como parte de la implementación de la certificación NCH 3262 fue reconocido por la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, Aprimin, en el marco de su cena anual.

De esta manera, el gremio minero reconoce el ambiente inclusivo y equitativo de Metso, lo que se ha fortalecido desde que la empresa obtuvo la certificación NCH 3262 sobre “igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal”.

El reconocimiento -otorgado en la categoría “Conciliación y Corresponsabilidad”- fue recibido a nombre de toda la organización por el presidente de Metso para Sudamérica, Eduardo Nilo, quien valoró el trabajo realizado en la empresa para fomentar un ambiente inclusivo, disminuyendo las brechas de género.

“Estamos muy felices y satisfechos de recibir este premio que reconoce nuestra política de equidad de género y nuestros valores de inclusión. Nuestro propósito es ser un factor de cambio positivo, transformarnos en agentes activos en equidad de género, reconociendo el valor en el aporte y el potencial que representa en el futuro de la industria donde trabajamos. Como empresa, entendemos el enorme potencial que tiene trabajar en equipos diversos y es por ello que queremos potenciar la participación de mujeres en nuestra industria y en nuestra propia empresa”, destacó Eduardo Nilo tras recibir el reconocimiento.

Norma NCH 326

La norma 3262 es la herramienta que permite que las empresas detecten y superen brechas de género en los ámbitos de la gestión de personas y promueva prácticas relacionadas a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

Con la implementación de esta norma, se busca promover la igualdad entre hombres y mujeres, y generar un impacto positivo en las organizaciones, las personas y su entorno.

La certificación consta de 4 fases, compromiso de la dirección, diagnóstico, plan de acción y evaluación interna y certificación, todas etapas ya superadas por Metso desde el año 2023, cuando logró certificarse en forma exitosa bajo la norma chilena en su versión 2021.

“Fuimos la primera empresa proveedora en certificarnos y este tipo de reconocimientos nos motivan a seguir trabajando para tener una empresa más inclusiva, con una mayor participación femenina y con nuevas acciones de conciliación a las que ya tenemos, las que son ampliamente valorados por nuestros colaboradores”, agregó Eduardo Nilo.
{{zoomedImageIndex + 1}}/1
{{ captions[zoomedImageIndex] }}

Para más información:

Macarena Vallejo, Marketing Director, South America, Metso, tel. +56 32 2270800, email: macarena.vallejo(at)metso.com

Metso es pionero en tecnologías sostenibles, soluciones integrales y servicios para la industria de agregados, procesamiento de minerales y refinación de metales a nivel mundial. Al mejorar la eficiencia energética e hídrica de nuestros clientes, aumentando su productividad y reduciendo los riesgos ambientales con nuestra experiencia en productos y procesos, somos el socio para un cambio positivo.

Con sede en Espoo, Finlandia, Metso emplea a más de 16.000 personas en más de 50 países y sus ventas en el año 2022 fueron aproximadamente de EUR 5.3 billones. La compañía cotiza en el Nasdaq Helsinki. metso.com, x.com/metsoofficial