Home Información Corporativa Medios de comunicación Noticias 2025 Estudiantes mineros de Jujuy se capacitan en conminución con software de Metso
Noticias febrero 12, 2025

Estudiantes mineros de Jujuy se capacitan en conminución con software de Metso

Metso facilitó el acceso a las licencias del software de simulación ‘Bruno’, una herramienta profesional que es utilizada habitualmente en la industria minera para simular procesos de chancado. 

Una valiosa oportunidad para profundizar sus conocimientos en conminución, tanto en forma práctica como teórica, tuvo un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Minas y Metalurgia de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), en colaboración con Metso. 

A través de esta alianza, Metso facilitó el acceso a las licencias del software de simulación ‘Bruno’, una herramienta profesional desarrollada por la empresa y que es utilizada habitualmente en la industria minera para simular procesos de chancado. 

Esta iniciativa fue gestionada por el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNJu, Alejandro Vargas, quien coordinó esta colaboración junto a Diego Rivas, Site Account Manager de Metso para Argentina, en beneficio de los estudiantes que cursan los últimos dos años de la mencionada carrera. 

La posibilidad de utilizar Bruno permitió a los futuros profesionales practicar de manera virtual con un software que les proporciona una visión integral de los procesos de conminución, utilizando una plataforma que es fundamental en la operación de plantas mineras. 

Como parte del acuerdo, Metso organizó un curso de capacitación básica, orientado a la correcta utilización del software. El curso fue dictado en forma presencial en Jujuy por Diego Rivas, quien brindó tanto a estudiantes como a profesores las herramientas necesarias para optimizar el uso de Bruno. 

“Me entusiasma y motiva mucho transmitir algo de lo que hemos aprendido en tantos años de vida profesional a las nuevas generaciones. Si podemos ser un aporte a los futuros profesionales y a las universidades, en Metso lo hacemos con mucho gusto", expresó Diego Rivas al valorar el apoyo entregado por la empresa para el éxito de la iniciativa, destacando especialmente la colaboración de Mauricio Carrasco, Services Sales Site Account Senior Manager, y el equipo de Minerals, representado por Jorge Ramm. 

Esta experiencia no es aislada. En una iniciativa similar, la Universidad Nacional de San Juan también se benefició con la introducción del software Bruno para sus estudiantes de Ingeniería en Minas, lo que refuerza el compromiso de Metso en la formación de los futuros profesionales del sector minero. 

Sobre el software Bruno 

El software Bruno es una herramienta desarrollada por Metso que simula el proceso de conminución y es de uso común en la industria minera. El programa toma su nombre de Bruno Nordberg, uno de los creadores de los primeros chancadores. A través del software, los usuarios pueden simular todo el proceso de chancado, incluyendo equipos como chancadores, alimentadores y harneros. 

El software permite realizar un análisis preliminar de sensibilidad, proporcionando una predicción detallada sobre el desempeño del proceso con base en los datos de los materiales de alimentación y la maquinaria involucrada. Esta capacidad permite a los usuarios determinar el proceso óptimo según las necesidades específicas de cada operación minera, contribuyendo así a una toma de decisiones más precisa y eficiente. 

La colaboración entre Metso y la Universidad Nacional de Jujuy resalta la importancia de acercar la tecnología y el conocimiento de la industria minera a las futuras generaciones de ingenieros, consolidando el compromiso de Metso con la educación y la capacitación profesional. 

Me entusiasma y motiva mucho transmitir algo de lo que hemos aprendido en tantos años de vida profesional a las nuevas generaciones. Si podemos ser un aporte a los futuros profesionales y a las universidades, en Metso lo hacemos con mucho gusto, expresó Diego Rivas.