
Metso reafirma su compromiso con la sostenibilidad en foro de la Cepal sobre Desarrollo Sostenible
En el evento, el presidente para Sudamérica en Metso, Eduardo Nilo, compartió las políticas, logros e iniciativas de la compañía en materia de sostenibilidad, destacando la importancia de la integración de estos principios en la cultura corporativa.
Una destacada participación tuvo Metso en el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, organizado por la Cepal, donde compartió su visión sobre la sostenibilidad y cómo esta se ha convertido en un pilar fundamental de su modelo de negocio.
A nombre de la compañía participó el presidente para Sudamérica, Eduardo Nilo, quien intervino en el panel "IST 3xS", donde se discutió el papel del sector privado en la implementación de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible.
El evento, que reunió a representantes del sector empresarial, gubernamental y social, sirvió como un espacio clave para discutir estrategias que impulsen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la región.
En su intervención, Eduardo Nilo destacó el firme compromiso de la empresa con la sostenibilidad, un valor que guía todas sus operaciones y que busca generar un impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente.
“En Metso, creemos firmemente que la sostenibilidad no es solo una meta, sino una forma de operar que impacta positivamente en nuestra cultura, nuestras comunidades y el medio ambiente”, expresó Nilo.
Este compromiso con la sostenibilidad es una prioridad estratégica para la compañía, que ha establecido metas ambiciosas para mitigar el cambio climático y reducir su impacto ambiental. En este sentido, Metso se ha sumado a los esfuerzos para limitar el calentamiento global a 1,5° C a través de sus acciones, y alcanzar la neutralidad de carbono para 2030.
Una de las iniciativas más destacadas de Metso en Sudamérica es la reducción del 20% en la huella de carbono de las operaciones en la compañía al 2024, con la meta de superar este hito y alcanzar una reducción del 25% en el presente año. En Chile, las emisiones de CO2 han disminuido un 56%, con el foco puesto en la sostenibilidad y la innovación.
Acciones relevantes
Entre las acciones más relevantes de Metso destaca la implementación de la primera planta de reciclaje de revestimientos de molinos en Chile, que opera 100% con energía eléctrica renovable.
Además, la compañía ha promovido distintas iniciativas enfocadas a una cultura sostenible con intervenciones destacadas de sus trabajadores y familias, entre las que resalta la reforestación en distintas instalaciones propias y en el Jardín Botánico de Viña del Mar tras el mega incendio que lo afectó en 2024, y el sistemático recambio a energías renovables en todas sus instalaciones, incluidas las remotas.
En el cierre del foro, Metso subrayó el firme compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para lograr un futuro más sostenible y próspero para la región.
-----
Acerca de Metso
Metso es pionero en tecnologías sostenibles, soluciones integrales y servicios para la industria de agregados, procesamiento de minerales y refinación de metales a nivel mundial. Mejoramos la eficiencia energética e hídrica de nuestros clientes, aumentando su productividad y reduciendo los riesgos ambientales con nuestra experiencia en productos y procesos, somos el socio para un cambio positivo.
Con sede en Espoo, Finlandia, Metso emplea a unas 17.000 personas en aproximadamente 50 países y sus ventas en el año 2024 fueron aproximadamente de EUR 4.9 billones. La compañía cotiza en el Nasdaq Helsinki.