Home Información Corporativa Medios de comunicación Noticias 2025 CEO de Metso visita Chile para fortalecer alianzas con la industria minera en Sudamérica
Noticias abril 9, 2025

CEO de Metso visita Chile para fortalecer alianzas con la industria minera en Sudamérica

Sami Takaluoma llevó a cabo una exigente agenda de reuniones y eventos con clientes, líderes de la industria y autoridades del sector.

El Presidente y CEO de Metso, Sami Takaluoma, realizó una intensa visita a Chile, donde sostuvo reuniones estratégicas con clientes clave, la Ministra de Minería, Aurora Williams, y actores relevantes de la industria, reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y competitivo del sector.


Durante su encuentro con la ministra Aurora Williams, Takaluoma abordó los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria minera en los próximos años, destacando la importancia de la innovación y la sostenibilidad para fortalecer la competitividad del sector

Chile es un mercado clave para la minería global, y como líderes en tecnologías sostenibles, en Metso estamos comprometidos con seguir apoyando su crecimiento a través de la innovación y soluciones que marcan la diferencia
Sami Takaluoma, Presidente y CEO de Metso
{{zoomedImageIndex + 1}}/2
{{ captions[zoomedImageIndex] }}

En sus reuniones con clientes estratégicos, Sami Takaluoma tuvo la oportunidad de conocer de primera mano los principales desafíos que enfrentan las operaciones mineras y analizar las tendencias que marcarán el futuro del sector. Estos encuentros reforzaron el compromiso de Metso de seguir acompañando a sus clientes con soluciones innovadoras y sostenibles, ayudándolos a mejorar su eficiencia, productividad y a alcanzar sus metas estratégicas.

Takaluoma también participó en CESCO Week, uno de los eventos más relevantes del calendario minero a nivel global, donde compartió con líderes del sector, actores clave y expertos internacionales. Su presencia destacó aún más el rol activo de Metso en las conversaciones globales sobre minería y su compromiso con estar cerca de quienes impulsan el desarrollo de la industria.

La experiencia y visión del CEO de Metso, junto con el interés de la compañía por seguir contribuyendo a la transformación del sector, convirtieron esta visita en una oportunidad clave para fortalecer la colaboración y avanzar en iniciativas estratégicas para el futuro de la industria.

{{zoomedImageIndex + 1}}/2
{{ captions[zoomedImageIndex] }}

Impulsando el talento joven y la transformación del negocio

Como parte de su visita, Takaluoma también se reunió con jóvenes talentos de Metso en Chile, en una sesión enfocada en el empoderamiento y la agilidad en los negocios. Durante la conversación, los motivó a ser líderes del cambio, impulsar nuevas ideas y acelerar la transformación de la industria. “El talento joven es clave para el futuro de nuestra industria. Queremos que se sientan confiados y motivados para proponer ideas nuevas y desafiar lo establecido, porque estamos construyendo juntos la minería del futuro”, expresó el CEO.

{{zoomedImageIndex + 1}}/2
{{ captions[zoomedImageIndex] }}

Sostenibilidad e innovación como pilares estratégicos

Uno de los focos centrales de la visita fue Metso Plus, una propuesta de valor que incluye más de 100 productos y servicios diseñados para optimizar el uso de energía y agua, y reducir las emisiones de CO₂ en los procesos mineros.

En sus encuentros con clientes y actores clave del sector, Takaluoma destacó cómo esta oferta se alinea con los desafíos ambientales de la industria y la creciente necesidad de soluciones más eficientes y sostenibles.

Metso Plus es una piedra angular de nuestra estrategia de sostenibilidad. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones innovadoras para cada etapa de la cadena de valor minera, ayudando a nuestros clientes a reducir su huella de carbono y mejorar su competitividad
explicó Sami Takaluoma

Con una visión de futuro enfocada en la innovación, el talento y la sostenibilidad, la visita del CEO a Chile refuerza el compromiso de Metso con la industria local y su rol como socio estratégico en la transformación de la minería.