El reacondicionamiento incluyó nuevos cilindros hidráulicos para manejar la compresión de las placas, la descarga de la torta, la apertura y cierre de las placas y el control de la presión. Estas funciones son cruciales para lograr eficiencia en la separación de sólidos y líquidos y la remoción de la torta y garantizar un funcionamiento continuo y confiable del filtro.
Se implementó monitoreo en tiempo real en cada cilindro para detectar desalineaciones y prevenir averías de modo de detener el filtro de manera proactiva. Desde la instalación, no se han activado alarmas de desalineación, lo que ha aumentado la disponibilidad de 60-70% a más de 95%.
En 2022, se realizó un segundo reacondicionamiento y modernización de filtros con el mismo alcance que el anterior, que hizo posible disponer de piezas intercambiables entre todos los filtros. La primera instalación se realizó en colaboración con el cliente, mientras que el segundo reacondicionamiento fue realizado por Metso como servicio de consultoría, basándose en toda la experiencia recogida y las capacitaciones del operador de la mina en el primer reacondicionamiento.
También se capacitó al operador para familiarizar al cliente con los principios de funcionamiento del filtro VPA. Se ajustaron las prácticas de mantenimiento debido a la mayor vida útil de las piezas y la reducción de los requisitos de mantenimiento.
Más funcionalidad y automatización con la modernización de filtros
Los filtros también se actualizaron con tecnología moderna para lograr mayor funcionalidad y automatización. Se instaló un controlador lógico programable (PLC) para garantizar un control preciso, un funcionamiento confiable y seguridad mediante el monitoreo, control y automatización de varias funciones de los filtros.
Otra adición al filtro fue una Unidad de Potencia Hidráulica (UPH) de nueva generación, encargada de generar potencia hidráulica, mantener el control de la presión, integrarse con el sistema de control del filtro, optimizar la eficiencia energética, monitorear el rendimiento y garantizar la seguridad. La nueva UPH requiere la mitad del aceite que las unidades más antiguas, lo que la hace más respetuosa del medioambiente. Desempeña un papel vital al permitir el funcionamiento eficiente y confiable del filtro VPA para una separación eficaz de sólidos y líquidos.
También se incorporaron sensores de posición para monitorear la presión, contribuir a la automatización y control y proporcionar datos valiosos para el análisis y evaluación del rendimiento. Estas funciones ayudan a mejorar la eficiencia, la productividad y la confiabilidad del filtro VPA.
El proyecto de reacondicionamiento y modernización se completó con cero daños y conforme a los más altos estándares de seguridad.