EroBrasil Caraíba, complejo que incluye una mina de cobre y una planta de procesamiento en el interior de Bahía, se ubica en el distrito de Pilar, en el municipio brasileño de Jaguarari. La compañía optimizó la parada anual por mantenimiento de su chancador primario en cuanto a tiempo y procesos de seguridad. La minera redujo de 15 a 11 días el tiempo requerido para cambiar los revestimientos cóncavos de los equipos de chancado primario. El proceso se logró adoptando el dispositivo de carrusel cóncavo PG de Metso, una especie de “bastidor” que permite el premontaje de los muñones fuera del chancador. Con esta solución es posible levantar las cóncavas de una sola vez para reducir la exposición de los operadores a riesgos durante el montaje y agilizar el cambio de manera considerable.
La seguridad primero
Gracias a una cultura de paradas por mantenimiento con cero accidentes, la principal preocupación de la minera es que sus empleados realicen los servicios siguiendo las normas, utilizando el equipamiento de protección individual (EPI) correcto y adoptando herramientas que optimicen el trabajo en el campo. Con el dispositivo desarrollado junto con Metso, el cambio se puede realizar en 48 horas de modo de garantizar que se cumplan las métricas de la empresa.
“La parada de mantenimiento tiene la función de mantener la seguridad del chancador primario, garantizando al mismo tiempo la calidad”, explica Ubirajara Ramos, ingeniero de mantenimiento de la planta de EroBrasil Caraíba. Según él, el procedimiento de reemplazo anterior tomaba más tiempo, porque las cóncavas estaban formados por 32 piezas, que eran sustituidas una por una.
Con el uso de cóncavas optimizadas, junto con el nuevo sistema de carrusel, el equipo de mantenimiento puede transportar el conjunto preensamblado, lo que elimina la necesidad de instalar placa por placa como en el proceso anterior. La mejora de seguridad es inmediata y el aumento de productividad se puede calcular en función de las horas de disponibilidad del equipo. Para Ubirajara, ahora es posible liberar el chancador para la puesta en marcha cuatro días antes que con el proceso anterior.