Home Información Casos de estudio Minería y refinación de metales Tecnología de elevación garantiza mayor seguridad de mantenimiento en EroBrasil Caraíba, con una reducción de 30 % en tiempo de inactividad
Minería
abr. 11, 2025

Tecnología de elevación garantiza mayor seguridad de mantenimiento en EroBrasil Caraíba, con una reducción de 30 % en tiempo de inactividad

Las soluciones desarrolladas por Metso en conjunto con EroBrasil Caraíba garantizan que el reemplazo de revestimientos de chancadores podrá realizarse de forma más rápida y eficiente.

EroBrasil Caraíba, complejo que incluye una mina de cobre y una planta de procesamiento en el interior de Bahía, se ubica en el distrito de Pilar, en el municipio brasileño de Jaguarari. La compañía optimizó la parada anual por mantenimiento de su chancador primario en cuanto a tiempo y procesos de seguridad. La minera redujo de 15 a 11 días el tiempo requerido para cambiar los revestimientos cóncavos de los equipos de chancado primario. El proceso se logró adoptando el dispositivo de carrusel cóncavo PG de Metso, una especie de “bastidor” que permite el premontaje de los muñones fuera del chancador. Con esta solución es posible levantar las cóncavas de una sola vez para reducir la exposición de los operadores a riesgos durante el montaje y agilizar el cambio de manera considerable.

La seguridad primero

Gracias a una cultura de paradas por mantenimiento con cero accidentes, la principal preocupación de la minera es que sus empleados realicen los servicios siguiendo las normas, utilizando el equipamiento de protección individual (EPI) correcto y adoptando herramientas que optimicen el trabajo en el campo. Con el dispositivo desarrollado junto con Metso, el cambio se puede realizar en 48 horas de modo de garantizar que se cumplan las métricas de la empresa.

“La parada de mantenimiento tiene la función de mantener la seguridad del chancador primario, garantizando al mismo tiempo la calidad”, explica Ubirajara Ramos, ingeniero de mantenimiento de la planta de EroBrasil Caraíba. Según él, el procedimiento de reemplazo anterior tomaba más tiempo, porque las cóncavas estaban formados por 32 piezas, que eran sustituidas una por una.

Con el uso de cóncavas optimizadas, junto con el nuevo sistema de carrusel, el equipo de mantenimiento puede transportar el conjunto preensamblado, lo que elimina la necesidad de instalar placa por placa como en el proceso anterior. La mejora de seguridad es inmediata y el aumento de productividad se puede calcular en función de las horas de disponibilidad del equipo. Para Ubirajara, ahora es posible liberar el chancador para la puesta en marcha cuatro días antes que con el proceso anterior.

La asociación que tenemos con Metso, desde el inicio de la planificación hasta la ejecución de los servicios, es lo que podemos destacar en la implementación de mejoras en nuestros procesos.
Ubirajara Ramos, ingeniero de mantenimiento de la planta de EroBrasil Caraíba
Bruno Tardelli, de Metso, y Ubirajara Ramos, de Ero Brasil Caraíba.
Bruno Tardelli, de Metso, y Ubirajara Ramos, de Ero Brasil Caraíba.

Y una ventaja adicional: más vida útil

Otra mejora para el cliente fue la optimización del perfil y las aleaciones utilizadas en la fabricación de las cóncavas. Según la evaluación de Ubirajara, los cambios deberían suponer un incremento promedio de la vida útil de entre 25 % y 30 %. Con ello se extenderá el ciclo de reemplazo de piezas, lo que también supone una mejora de seguridad por la reducción de la intervención humana y de la exposición a accidentes.

“La asociación que tenemos con Metso, desde el inicio de la planificación hasta la ejecución de los servicios, es lo que podemos destacar en la implementación de mejoras en nuestros procesos”, explica Ramos.

Luciano Lima, gerente de cuenta de Metso, destaca que la asociación con EroBrasil Caraíba surgió de una demanda técnico-comercial: el chancador giratorio primario es de fabricación chino-brasileña y fue puesto en servicio en 1978 en la planta minera. El ingreso de Metso supuso el reemplazo del antiguo proveedor y una mejora del proceso mediante una consultoría que permitió sincronizar el cambio de revestimiento con la parada anual del chancador, lo que a su vez se aprovechó también para el cambio de otros componentes.

Respecto al carrusel, Lima explica que es una herramienta ya adoptada por otros clientes de Metso, pero que necesita ser personalizada. El “esqueleto” utilizado por EroBrasil Caraíba se ajusta a las configuraciones del chancador primario que la minera mantiene activo hace más de 45 años. La iniciativa también refuerza la experiencia de Metso satisfaciendo también la demanda de equipos que no son de fabricación propia.

“La asociación implicó varias iniciativas, entre ellas el uso de tecnologías como el escaneo de perfiles previamente utilizados y la generación de nubes de puntos para análisis y simulaciones por software”, explica Marcelo Capucho, Gerente de Soporte Técnico de Ventas de Metso. Con este estudio preliminar, Metso pudo estimar para EroBrasil Caraíba que los revestimientos anteriores soportarían la operación por más tiempo, hasta la parada programada para enero de 2023, lo que evitaría una parada por mantenimiento preventivo a mediados de 2022.

El estudio también permitió mejorar las piezas de desgaste para la aplicación del cliente, es decir, las nuevas cóncavas, con una configuración más adecuada para resistir mejor el tipo de mineral chancado por EroBrasil Caraíba.

Bruno Tardelli, ingeniero de Soporte de Productos de Metso, que acompañó todo el proceso de cambio de las cóncavas, recalca que la facilidad que ofrece el carrusel para el cambio de revestimientos trae importantes mejoras en seguridad, porque el operador se expone por menos tiempo durante el movimiento de la carga.

Una vez utilizadas las cóncavas, al igual que las mantas y otras piezas fundidas, Metso recompra estos materiales y los devuelve a su fundición, donde se reutilizan para fabricar piezas nuevas.
Bruno Tardelli, ingeniero de Soporte de Productos de Metso
Operadores trabajando en el carrusel.
Operadores trabajando en el carrusel.

Sustentabilidad en acción

Tardelli también destaca los beneficios de sustentabilidad y de economía circular para el negocio. “Una vez utilizadas las cóncavas, al igual que las mantas y otras piezas fundidas, Metso recompra estos materiales y los devuelve a su fundición, donde se reutilizan para fabricar piezas nuevas.

El servicio de Optimización de Cámaras de Metso está dedicado exclusivamente al desarrollo de piezas de desgaste personalizadas para cada cliente, tanto para chancadores de Metso como de terceros, con el objetivo de aumentar la vida útil y el rendimiento de los equipos. El programa se enmarca en su estrategia global de acciones de sustentabilidad en el mercado minero.

Acerca de EroBrasil Caraíba:

La unidad cuenta con operaciones mineras e instalaciones de procesamiento totalmente integradas, incluidas las minas subterráneas Pilar y Vermelhos y la mina a cielo abierto Surubim. El mineral se procesa mediante chancado convencional y flotación en la planta Caraíba, ubicada junto a la mina subterránea Pilar. Limpio y de alta calidad, el concentrado con contenido aproximado de 35 % de cobre se vende en los mercados nacionales e internacionales a través del puerto de Salvador.

La empresa es controlada por la canadiense Ero Copper, con sede en Vancouver. En Brasil, el grupo posee también las unidades EroBrasil Tucumã, para exploración de cobre en Pará, y EroBrasil Xavantina, mina de oro y plata que opera en Mato Grosso.

¿Disfrutaste este artículo? este podria gustarte
Reducing downtime with concave carousel
With concave carousel system, Kolomela minimized the downtime during liner replacement and reduced the injury exposure rate by 95%.
Leer más
Minería

Nuestras soluciones

Servicios
{{ title }} {{ ingress }}
Minería
Servicios
{{ title }} {{ ingress }}
Agregados (áridos)
Minería

Contáctanos para lograr resultados similares

Por favor selecciona tu área de interés.
Su información está segura. Consulte nuestro Aviso de privacidad para más detalles.
¡Gracias!
En breve nos pondremos en contacto contigo. Puedes enviar una nueva consulta después de 15 minutos.