Simulaciones basadas en física

Mediante el uso de modelos de simulación numérica basados en la física, combinados con nuestra experiencia en el procesamiento de minerales, podemos mejorar la eficiencia energética y el rendimiento de tu equipo de chancado.

Introducción a modelos basados en la física

Para el desarrollo de nuevos productos de molienda, aprovechamos modelos basados en la física. Los modelos influyen en el proceso de diseño de principio a fin y predicen el rendimiento a escala real utilizando datos a escala de laboratorio y piloto. Los modelos de simulación también ayudan a nuestros clientes a predecir los resultados cuando se introducen cambios en el diseño o las condiciones operativas.
 
  • Nuestros modelos numéricos internos simulan los sólidos y la pulpa mediante la combinación bidireccional del Método de Elementos Discretos (DEM) con la rotura de partículas y la Hidrodinámica de Partículas Suavizadas (SPH).
  • Los modelos se han validado exhaustivamente con datos de campo durante los últimos 20 años y se ha demostrado que representan con precisión el comportamiento en el mundo real.
  • También se utilizan simulaciones basadas en la física para desarrollar modelos de rendimiento de los equipos en nuestra herramienta de simulación de diagramas de procesos HSC Chemistry®, por ejemplo, para los chancadores de cono MP100, MP1250 y HPGR HRC™
Mira el video
Simulation of primary, secondary and tertiary crusher
Simulador de chancador primario, secundario y terciario
La herramienta de simulación sirve para diseñar chancadores con un rendimiento y eficiencia energética óptimos.
  • Se utiliza con chancadores giratorios, de mandíbula, de impacto y de cono
  • Aplicación del método de elementos discretos (DEM) con rotura de partículas
  • Pronósticos de potencia, rendimiento, distribución granulométrica y desgaste, para los cuales los modelos se han validado con datos de campo
  • Utiliza partículas no esféricas para garantizar la conservación de volumen/masa
 
Simulador del revestimiento de la coraza del molino

Diseña revestimientos de molino con rendimiento óptimo.

  • Pronósticos de perfil de carga, espectros de potencia y energía, vida útil del revestimiento, validados con datos de campo
  • Simula diversas formas de partículas, incluidas esféricas y no esféricas, como tetraedros
Mira el video
Mill shell liner simulator
Mira el video
Mill flow-through-the-grates simulator
Simulador del flujo a través de rejillas en el molino

Permite diseñar sistemas de descarga de molinos para obtener un rendimiento y una eficiencia energética óptimos.

  • Simula los sistemas de descarga de molino, incluidas rejillas y elevadores de pulpa
  • Pronósticos de caudales de descarga, retención en elevadores de pulpa, espectros de potencia y energía, todo validado con datos de campo
  • Modelo de desgaste exhaustivo validado con datos de campo
Simulador de descarga de molino

Solución para evaluar las configuraciones óptimas de diseño de los elevadores de pulpa con un caudal de descarga predefinido.

  • Simula el perfil de flujo, incluido el contraflujo, el arrastre y la acción de cizallamiento en la parte posterior del molino para determinar el funcionamiento de cualquier configuración de elevador de pulpa
  • Modelo de desgaste exhaustivo validado con datos de campo
Mira el video
Mill discharge simulator
Mira el video
Mill discharge system with trommel simulator
Simulador de sistema de descarga de molino con trommel

Diseña el trommel del molino para un rendimiento óptimo.

  • Clasificación del material de descarga en el trommel
  • Simula el efecto de la placa de impacto y la posición y altura de la presa en el rendimiento del trommel
  • Pronóstico de desgaste validado con datos de campo exhaustivos
Simulador de unidades de manejo de materiales a granel

Herramienta para diseñar unidades de manejo de materiales a granel (BMH) para captar las características del flujo de partículas.

  • Simula chutes, transportadores, sistemas de clasificación, alimentadores, recuperadores
  • Pronóstico de desgaste validado por datos de campo
  • Efecto de la humedad incorporado en el modelo
Mira el video
Simulador de unidades de manejo de materiales a granel
Mira el video
Simulador de harneros
Simulador de harneros

Diseña harneros para un flujo de material y un rendimiento mecánico óptimos.

  • Modelado de diversos tipos y movimientos de harnero, incluidos harneros de varios niveles, con movimiento elíptico, lineal y circular
  • Simulación del flujo de materiales a través de cada panel de harnero
  • Pronóstico realista de clasificación de material
  • Pronósticos de profundidad de lecho y velocidad de partículas
Calculadora de rendimiento basado en la física para molinos HPGR

Diseña HRC™ HPGR a escala real para un rendimiento y eficiencia energética óptimos.

  • Combina la física de la máquina, la dinámica del proceso y los datos de caracterización del mineral a escala de laboratorio
  • La mecánica del molino HPGR se representa mediante un modelo de resistencia plástica a la laminación basado en las relaciones de tensión-deformación y la densidad de torta del ensayo de lecho compacto (PBT)
  • Pronóstico de separación, distribución granulométrica, rendimiento y potencia en una amplia gama de condiciones operativas

Calculadora de rendimiento basado en la física para molinos HPGR
Mira el video
Vertimill simulator
Simulador de Vertimill

Diseña revestimientos para Vertimill.

  • Pronóstico de vida útil del revestimiento, espectros de potencia y energía validados con datos de campo
  • La implementación del código es flexible, de modo que pueden agregarse restricciones y variables manipuladas/controladas para imitar las prácticas de operación reales; añade automáticamente medios para mantener la potencia constante

Desarrollo durante más de dos décadas

El grupo de Simulaciones Avanzadas de Metso se creó en 2001, cuando Svedala adquirió J. A. Herbst and Associates. Originalmente, Herbst & Associates utilizaba los Modelos de Equilibrio de Población (PBM) sobre conminución para optimizar los circuitos de molienda con una combinación de experimentos de laboratorio y simulaciones. En ese momento, Herbst & Associates vendía MinOOcad, un simulador dinámico de la mina al molino que incorporaba estos modelos. Un año después, Svedala y Metso anunciaron planes de fusión. Tras completarse la fusión en 2002, Metso adquirió los derechos de propiedad intelectual sobre la base del código DEM de Conveyor Dynamics (CDI).

Desde entonces, el grupo de simulaciones avanzadas de Metso ha seguido desarrollando y mejorando las técnicas y herramientas con sus clientes para mejorar su oferta.

Nuestro equipo de simulaciones avanzadas tiene una educación diversa, con títulos que abarcan ingeniería mecánica, ingeniería metalúrgica, ingeniería de procesamiento de minerales, ingeniería química y física. El equipo aporta las mejores prácticas y experiencias, tanto del mundo académico como de la industria. La variedad de formación y competencias profesionales permite la colaboración en una serie de proyectos con un enfoque específico en aplicaciones informáticas prácticas de soluciones basadas en la física.

Contáctate con nuestros expertos

Por favor selecciona tu área de interés.
Su información está segura. Consulte nuestro Aviso de privacidad para más detalles.
¡Gracias!
En breve nos pondremos en contacto contigo. Puedes enviar una nueva consulta después de 15 minutos.