Home Información Corporativa Medios de comunicación Noticias 2025 Libro recorre la historia de la Compañía Minera Disputada Las Condes junto al aporte tecnológico de Metso
Noticias abril 4, 2025

Libro recorre la historia de la Compañía Minera Disputada Las Condes junto al aporte tecnológico de Metso

El libro “Los 400 de Disputada”, que fue lanzado recientemente en Santiago, revela datos inéditos, anécdotas y momentos clave de esta histórica empresa, que tiene varios hitos tecnológicos ligados a Metso.

Un nostálgico y emocionante relato que revive el pasado de la recordada Compañía Minera Disputada de Las Condes y su icónica mina Los Bronces, fue lanzado recientemente, culminando un exhaustivo trabajo de recopilación histórica apoyado por una serie de instituciones y empresas representativas.

El libro “Los 400 de Disputada”, lanzado a fines de marzo en la Biblioteca Nacional de Santiago, fue escrito por los autores Marc Turrel, Mario Solari y Roberto Silva, y ofrece una mirada profunda y detallada sobre la historia de la compañía y de su principal yacimiento, Los Bronces, desde que se descubrió la mina en 1867, hasta inicios de los años 2000.

El libro fue patrocinado por el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh), la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), el Departamento de Geología y de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y la Embajada de Francia, y contó con el apoyo de varias empresas ligadas a la historia de Los Bronces, como Metso, entre otras.

Con más de 450 fotografías restauradas de altísima calidad y recuperadas de archivos privados, el relato no sólo se limita solo a Disputada de Las Condes. También extiende su mirada a otros dos complejos mineros relevantes: la mina El Soldado y la fundición Chagres, cuyas historias también han sido determinantes en la industria minera de Chile.

La obra relata datos inéditos, anécdotas y momentos clave que definieron la evolución de la Compañía Disputada de Las Condes, y de los otros complejos mineros que se incluyen en el libro.

El libro no solo celebra los logros de la histórica compañía minera, sino que también aborda anécdotas, datos inéditos, innovaciones y las transformaciones tecnológicas que marcaron el rumbo de la mina Los Bronces, incluyendo los emblemáticos equipos que Metso proveyó en distintas etapas del yacimiento.

 

El vínculo con Metso

La exitosa historia de más de un siglo de la mina Los Bronces, está marcada por una serie de hitos que no sólo le permitieron transitar por un permanente camino de crecimiento y expansión, sino que también marcaron -por su relevancia- a toda la industria minera de Chile.

Y varios de esos hitos están ligados a Metso, presente desde hace décadas en esta operación minera con diversos equipos de chancado, molienda y clasificación de alto desempeño que han acompañado el desarrollo tecnológico y crecimiento continuo experimentado por la mina en los últimos años.

Sin duda, uno de los hitos más significativos es el poderoso molino de bolas de 24´-6” x 35´-0” con doble piñón que suministró Metso el año 2000 y que se transformó en su momento en el más grande del país. Anteriormente, en 1980, la compañía finlandesa había suministrado un molino SAG de 28’ x 14’, Kobe Steel bajo licencia Allis Chalmers que también es recordado como todo un hito para la época, al igual que otros tres equipos Metso que llegaron una década más tarde, en 1990: un molino SAG 34’ x 17 MPSI y dos molinos de bolas 16 ‘6” Dominion.

“Al ser una de las principales compañías de soluciones tecnológicas para la minería, Metso y sus equipos han contribuido con innovación y eficiencia en la exitosa historia de Disputada de Las Condes, y posteriormente, de Los Bronces. Su amplia experiencia en la fabricación de equipos y soluciones de procesamiento de minerales le permitió a Metso convertirse en los últimos años en un aliado estratégico de esta histórica faena minera, consolidando una larga relación técnica, comercial y profesional que se mantiene hasta nuestros días”, destacó Eduardo Nilo, presidente para Sudamérica en Metso, en uno de los pasajes del libro.

Este proyecto impulsado por una serie de instituciones y empresas, refleja el compromiso continuo de Metso con la industria minera, apoyando iniciativas que promuevan el conocimiento, la innovación y el respeto por los logros del pasado, con la mirada puesta en el futuro de la minería en Chile.

{{zoomedImageIndex + 1}}/5
{{ captions[zoomedImageIndex] }}
----- 
 
 
Acerca de Metso  
 
Metso es pionero en tecnologías sostenibles, soluciones integrales y servicios para la industria de agregados, procesamiento de minerales y refinación de metales a nivel mundial. Mejoramos la eficiencia energética e hídrica de nuestros clientes, aumentando su productividad y reduciendo los riesgos ambientales con nuestra experiencia en productos y procesos, somos el socio para un cambio positivo.   
 
Con sede en Espoo, Finlandia, Metso emplea a unas 17.000 personas en aproximadamente 50 países y sus ventas en el año 2024 fueron aproximadamente de EUR 4.9 billones. La compañía cotiza en el Nasdaq Helsinki.