Home Información Corporativa Sustainability Nuestra oferta Metso Plus Soluciones para reducir las emisiones y aumentar la eficiencia energética

Soluciones para reducir las emisiones y aumentar la eficiencia energética

eficiencia energética
En la industria minera, nuestras soluciones y tecnologías de eficiencia energética para la trituración, el beneficio y el refinado tienen un impacto significativo en la reducción de las emisiones de CO2 de nuestros clientes.
Soluciones para la eficiencia energética y de emisiones

Soluciones para la eficiencia energética y de emisiones

Las soluciones más eficientes y sostenibles en el procesamiento de minerales son esenciales, ya que nuestros clientes deben satisfacer la creciente demanda de minerales al tiempo que luchan contra la reducción de la ley del mineral y unos requisitos de sostenibilidad más estrictos. Nuestros productos ofrecen opciones energéticamente eficientes para el transporte de materiales, la reducción de tamaño, la separación de minerales y la deshidratación.

En el sector de los áridos, el mayor potencial de reducción de emisiones reside en el cambio a equipos eléctricos. Alrededor del 50% de nuestra cartera de productos para áridos ya es eléctrica. También estamos desarrollando una nueva y completa gama de trituradoras y cribas eléctricas sobre orugas.

La nueva tecnología transformadora Lokotrack® ayudará a los clientes de trituración y cribado proporcionándoles equipos diésel-eléctricos fáciles de usar que pueden funcionar con un grupo electrógeno integrado o conectados a una fuente de energía externa. De este modo se reducen los costes operativos y se puede acceder a fuentes de energía renovables.

La cartera de productos de conminución de Metso incluye productos como el rodillo de molienda de alta presión (HPGR), Vertimill®HIGmill™, que reducen directamente la cantidad de energía necesaria en la conminución.

La molienda primaria en el HRC™ HPGR puede reducir los requisitos de energía de trituración hasta en un 30% en comparación con un molino convencional. Del mismo modo, se ha demostrado que los Vertimills® y los HIGmills™ ahorran un 35% o más de energía en la molienda fina. Las tecnologías emergentes, como la clasificación del mineral y el rechazo temprano de los materiales de desecho, también pueden reducir la intensidad energética gracias a su capacidad para reducir la cantidad de mineral que es necesario procesar para una cantidad determinada de producto final.

Nuestro extenso portafolio

Nuestro portafolio de conminución también tiene impactos positivos en las emisiones indirectas, o incorporadas, creadas por las operaciones de nuestros clientes. Los medios de molienda son un ejemplo perfecto de emisiones incorporadas. Los Vertimills® típicamente consumen un 20% menos de medios que un molino de bolas equivalente, y aproximadamente la mitad de los medios de molienda en comparación con un molino de bolas.

Además de la conminución, hay otras áreas donde nuestro portafolio mejora la eficiencia energética de las operaciones de nuestros clientes. FloatForce, por ejemplo, es un mecanismo de impulsor novedoso disponible como retro-fit en grandes celdas de flotación. Un beneficio adicional clave de esta tecnología es el rendimiento metalúrgico mejorado. La recuperación mejorada en la flotación significa que se puede producir más concentrado por tonelada de mineral, reduciendo significativamente la intensidad energética por tonelada.

En 2024, realizamos una inversión de 8 millones de euros en una instalación piloto de horno de fundición de hierro de reducción directa (DRI) en Pori, Finlandia. Esta instalación tiene como objetivo probar, desarrollar y validar la tecnología con los clientes, demostrando la aplicabilidad y los resultados de la fundición DRI a escala industrial. La nueva ruta de procesamiento puede reemplazar los altos hornos tradicionales utilizados en la fabricación de hierro y acero, que generan la mayoría de las emisiones de CO2 en la producción de acero. Esta es una solución óptima para los productores primarios de acero que buscan una reducción significativa en sus emisiones de CO2 con cambios mínimos en el resto de la planta de acero.

Metso también aprovecha el Control Avanzado de Procesos (APC) para reducir las necesidades energéticas de nuestros clientes. APC comprende sensores y sistemas de control regulatorio que pueden optimizar proactivamente la operación de varias partes de un concentrador. De manera similar, se utilizan sensores basados en cámaras para evaluar la formación y el transporte de la espuma en las celdas de flotación. Los cambios en el flujo de aire y la dosificación de reactivos se ajustan automáticamente para optimizar la recuperación, lo que puede llevar a ahorros sustanciales de energía y mayores beneficios para nuestros clientes.

En 2024, lanzamos las primeras unidades Lokotrack EC diésel-eléctricas de Metso. Todas las funciones del proceso son eléctricas, reduciendo significativamente el uso de aceite hidráulico necesario en las operaciones de trituración. Esta nueva tecnología transformacional Lokotrack® apoyará a nuestros clientes de trituración y cribado proporcionando equipos diésel-eléctricos fáciles de usar que pueden funcionar desde un generador integrado o conectados a una fuente de energía externa. Esto resulta en menores costos operativos y permite el acceso a fuentes de energía renovable.

Nuestro extenso portafolio