Home Información Blog Blog de minería y metales Explorando a profundidad: Resolviendo la crisis laboral de la minería con soluciones inteligentes
Minería
feb. 4, 2025

Explorando a profundidad: Resolviendo la crisis laboral de la minería con soluciones inteligentes

La industria minera a nivel mundial se enfrenta actualmente a una importante escasez de mano de obra, la cual se suma a los retos actuales de aumentar la producción y gestionar las operaciones ante la rápida fluctuación de los precios de los minerales.
  La industria minera se enfrenta a la escasez de mano de obra.
La industria minera se enfrenta a la escasez de mano de obra.

La industria minera a nivel mundial se enfrenta actualmente a una importante escasez de mano de obra, la cual se suma a los retos actuales de aumentar la producción y gestionar las operaciones ante la rápida fluctuación de los precios de los minerales.

La ubicación remota de muchas minas representa un desafío inicial ya que los largos trayectos y vuelos constantes  suponen un reto para el personal con el paso del tiempo. Estudios recientes destacan  que la minería no siempre es una de las principales opciones profesionales para los jóvenes, lo que complica aún más los esfuerzos por atraer nuevos talentos. Además, una oleada de jubilaciones está a la vuelta de la esquina en el sector, lo que amenaza con ampliar la brecha laboral e intensificar los problemas de personal.

Si no se abordan estos retos de mano de obra, la capacidad de la industria para satisfacer las demandas de producción y aprovechar las oportunidades del mercado podría verse gravemente afectada . La escasez de personal cualificado no sólo impacta en la eficiencia operativa, sino que también pone en riesgo  la sostenibilidad del sector a largo plazo.

Mientras el sector sortea estos obstáculos, las soluciones innovadoras y la planificación estratégica de la mano de obra serán cruciales para asegurar su futuro. Hay que examinar métodos de trabajo más inteligentes y no necesariamente más duros para determinar las oportunidades más rentables de "resolver" o al menos mejorar la situación laboral actual antes de que se convierta en una crisis en toda regla.

La práctica hace al maestro: el poder de la formación

Uno de los primeros lugares donde empezar a buscar oportunidades ocultas es examinando los programas de formación actuales y previstos que se han puesto en marcha. La minería moderna implica una amplia variedad  de funciones y competencias especializadas, como  desde conocimientos sobre el tratamiento de minerales, técnicas de mantenimiento, manejo de equipos, comprensión de la gestión de inventarios y familiaridad con la automatización y las herramientas digitales.

Para complicar aún más las cosas, muchas plantas tienen distintos tipos de equipos, así como diferentes modelos y marcas de máquinas en sus diagramas de flujo. Por ejemplo, los equipos de obra pueden necesitar saber cómo manejar y mantener equipos de trituración y cribado, molinos, sistemas de filtración hasta filtros y otros procesos de deshidratación.

Otra complejidad añadida es que todas estas máquinas deben funcionar de forma integrada, ya que los problemas en una fase del proceso suelen afectar a otros equipos situados aguas abajo de donde se produce el primer problema. Es fácil ver cómo puede surgir una laguna, ya que la rotación normal puede provocar la marcha de personal cualificado y que los miembros del equipo de sustitución se pierdan información crítica o conocimientos adquiridos tras años de experiencia.

Los simuladores de formación de operarios pueden recrear un circuito de procesamiento, lo que permite a los operarios formarse en un entorno virtual y seguro.
Los simuladores de formación de operarios pueden recrear un circuito de procesamiento, lo que permite a los operarios formarse en un entorno virtual y seguro.

Los programas de formación pueden cambiar las reglas del juego a la hora de acortar distancias. Tanto si se trata de formación en directo como a distancia, pueden desarrollarse programas para dotar a los operarios o a los equipos de servicio de los conocimientos que les permitan actuar con mayor eficacia, acelerando la realización segura de los trabajos de mantenimiento.

Una nueva herramienta que está causando impacto en muchas plantas es el uso de simuladores de formación de operarios (como Metso Academy), que recrean virtualmente equipos genéricos o circuitos específicos de planta personalizados para permitir a los operarios adquirir experiencia en el manejo de equipos en un entorno seguro y controlado.

En el caso de los sistemas OTS específicos de planta, el operario en formación puede experimentar cómo reacciona su proceso cuando se cambian los parámetros de funcionamiento en el entorno virtual y puede adquirir una mayor comprensión de cómo todos los equipos de su diagrama de flujo pueden trabajar juntos para generar el máximo rendimiento. Un personal bien formado y de alto rendimiento puede trabajar con mayor rapidez y eficacia, aliviando la carga de los recursos de personal existentes.

A distancia: soluciones de supervisión que liberan al personal de las instalaciones

Con múltiples tipos de equipos de procesamiento de minerales in situ, y la necesidad recurrente de maximizar la producción, las interrupciones del servicio y las paradas causadas por un gran desgaste pueden ser algo habitual. El personal de servicio necesita supervisar constantemente las piezas y los equipos, a menudo para realizar una inspección visual rápida, pero en algunos casos para realizar una auditoría más profunda y ver cómo funciona una determinada máquina o componente o si necesita mantenimiento.

La monitorización remota con el apoyo de equipos de expertos, como los de los Centros de Rendimiento de Metso , puede desempeñar un papel clave en la reducción de la carga del personal de mantenimiento de un emplazamiento. Los datos de funcionamiento de los equipos se introducen en centros de datos de supervisión remota, donde los expertos pueden examinar la información entrante en busca de tendencias y anomalías, así como proporcionar asesoramiento especializado.

Si tomamos como ejemplo los analizadores, la supervisión remota puede ayudar a ver venir posibles problemas, así como a identificar cuándo es necesario recalibrarlos. Yendo un paso más allá, la recalibración en sí puede realizarse incluso a distancia, lo que reduce aún más la necesidad de contar con un especialista o técnico in situ y elimina la necesidad de que alguien vuele simplemente para el paso de recalibración.

La supervisión a distancia, unida a la experiencia, puede reducir significativamente el tiempo necesario para las inspecciones físicas y liberar al personal para que se ocupe de otras tareas de mantenimiento.

 La supervisión remota con expertos puede reducir drásticamente el tiempo necesario para las inspecciones físicas, identificando los problemas antes de que se conviertan en problemas graves.
La supervisión remota con expertos puede reducir drásticamente el tiempo necesario para las inspecciones físicas, identificando los problemas antes de que se conviertan en problemas graves.

Piezas que duran: reducción de la carga de mantenimiento de las paradas de servicio

Otra oportunidad, que a veces parece esconderse a plena vista, es la elección de las piezas de desgaste utilizadas en los distintos equipos en cada fase del proceso. Muchas obras pueden caer fácilmente en el hábito de limitarse a reordenar los revestimientos que han estado utilizando desde que se instaló por primera vez un equipo como, por ejemplo, una nueva trituradora. Sin embargo, las características del mineral y los parámetros de explotación pueden haber cambiado con el tiempo, lo que hace que los revestimientos actuales ya no tengan el mismo rendimiento que el conseguido inicialmente.

Las piezas de desgaste de las trituradoras, por ejemplo, se ponen a prueba en entornos duros que provocan un gran desgaste. La mayor duración de los revestimientos de las trituradoras puede tener un impacto significativo en el número de paradas necesarias y en la mano de obra de los equipos de mantenimiento. Menos cambios pueden liberar a su personal para otras tareas y aumentar la seguridad.

Opciones resistentes como MX para conos, especialmente diseñadas para grandes trituradoras de conos, pueden reducir el tiempo de inactividad hasta la mitad. Además, las piezas de desgaste protectoras altamente resistentes al desgaste, como Poly-Cer, pueden ofrecer la oportunidad de alinear los ciclos de mantenimiento con los desgastes de trabajo. Esto puede aportar ventajas adicionales, como un menor tiempo de inactividad, un mejor uso de los recursos laborales y una menor exposición al riesgo para el personal de la obra.

Las protecciones patentadas Poly-Cer están diseñadas para mejorar el rendimiento y maximizar la eficiencia, para un funcionamiento sin problemas y una mayor vida útil.
Las protecciones patentadas Poly-Cer están diseñadas para mejorar el rendimiento y maximizar la eficiencia, para un funcionamiento sin problemas y una mayor vida útil.

Sin dejar piedra sobre piedra

Frente a la escasez de mano de obra, ninguna solución resolverá todos los problemas. Adoptar un enfoque holístico  y examinar cómo pueden tener cabida la formación, las soluciones de supervisión a distancia y los equipos y piezas que requieren menos mantenimiento o cambios. Contar con un socio de confianza con conocimientos que abarquen una amplia gama de equipos, pero que también tenga una profunda experiencia en la interacción entre máquinas y piezas, puede reportar dividendos inmediatos y convertirse en la piedra angular para garantizar que su centro sea capaz de mejorar las cualificaciones y retener a sus activos productivos más valiosos: su personal.

Para más ideas e inspiración, explore aquí la oferta completa de Metso para el mercado posventa: Su socio nº 1 en servicios, de la mina al puerto.

Minería